Generalidades


Superficie km2: 916.445
Población: 28.887.118
Capital: Caracas
ISO 3166: VE

Densidad poblacional:
31,5 hab/km2

Flor Nacional:
Flor de mayo (Cattleya mossiae)
La economía de Venezuela se basa principalmente en la extracción y el refinamiento del petróleo para el uso interno y la exportación. Los cultivos principales son la caña de azúcar, el maíz, el sorgo, el arroz, el plátano, la papa y el café. La producción ganadera no está muy desarrollada (se basa principalmente en bovinos, aves y porcinos), pero el país cuenta con una importante variedad de recursos pesqueros, como atún, sardinas, cazón, truchas y crustáceos, entre otros. Venezuela importa productos agrícolas (maíz, arroz, trigo y derivados de soya) y ganaderos (carne de res), mientras que exporta higos, piñas, aguacates (paltas), guayaba, mangos, cúrcuma y camarones y pescado.